logotipo
facebook de 6 Imprescindibles - Turismo Miño youtube de 6 Imprescindibles - Turismo Miño instagram de 6 Imprescindibles - Turismo Miño interest de 6 Imprescindibles - Turismo Miño
es | en | gl
  • Descubre Miño
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Camino de Santiago
  • 6 Imprescindibles
  • Blog
  • Contacto
logotipo
6 Imprescindibles - Turismo Miño
Playa Grande
6 Imprescindibles - Turismo Miño

Playa Grande

Ponte do Porco
6 Imprescindibles - Turismo Miño

Ponte do Porco

6 Imprescindibles - Turismo Miño
 
 

Turismo Miño

6 Lugares que no deberías perderte en Miño

Miño tiene un sinfín de atractivos turísticos: patrimonio, gastronomía, mar, naturaleza...pero, ¿qué no debes perderte?

Playa Grande

Amplia playa de arena dorada y aguas tranquilas prolongada por un complejo dunar y a orillas de una zona de marismas. Considerado como uno de los arenales más bellos de Miño, cuenta con un espectacular paseo de madera que nos permite oxigenar el cuerpo y avivar el espíritu en cualquier época del año.

Cómo llegar

Playa de Perbes - Andahío

Es una de las playas más emblemáticas de Miño. Resguardada de los vientos y en un entorno semiurbano con forma de media concha, posee una arena blanca y fina. Sus aguas tranquilas y frescas son ideales para el baño y la relajación.


Cómo llegar

Senda dos Sentidos

Recorrer esta senda peatonal que bordea el mar es una delicia para cualquier visitante que desee conocer la zona. Incluida en la Red Natura  2000, es considerada Lugar de Importancia Comunitaria (L.I.C.) así como zona de especial conservación (ZEC). Se trata de un área de transición entre el ecosistema fluvial del río Lambre y el ecosistema propio de la ría de Betanzos. Dando como resultado un ámbito de gran interés medioambiental y paisajístico, tanto por su vegetación de ribera como por las vistas de bellos paisajes costeros que estimulan los sentidos.
Con una longitud de 1 km, el sendero recorre el litoral desde Ponte do Porco hasta el paseo marítimo de A Ribeira, disfrutando de unas espléndidas vistas a lo largo de todo el recorrido.
Debido a su escasa dificultad es ideal para hacer en familia.

Cómo llegar

Ponte do Porco

Ponte do Porco es una bella localidad en la que desemboca el rio Lambre por una ruta llena de encanto, formando la Playa de la Alameda. Fray Martín Sarmiento durante uno de sus viajes en el año 1745,  la describió en su diario del siguiente modo: “Este territorio intermedio es el más divertido a la vista que se pueda desear".
Este es un espacio natural de gran valor medioambiental y paisajístico, que posee la figura de protección ZEC, esto es Zona de Especial Conservación. Asimismo forma parte de Red Natura 2000, un gran conjunto de espacios naturales protegidos de toda Europa. La localidad debe su nombre a la cabeza de jabalí, símbolo de la Casa de Andrade, que tiene el puente antiguo en uno de sus  lados. Existe una preciosa leyenda que cuenta que sobre este puente, Roxín Roxal degolló con su daga al jabalí que mató a su amada Tareixa.
En los jardines se encuentra un curioso monumento en honor a Fernán Pérez de Andrade, se trata de una cruz sobre un jabalí que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. Desde este monumento hay una bonita pasarela de madera que permite recorrer la zona  hasta la playa de la Alameda y descubrir los encantos de este entorno natural.
 
Cómo llegar 

Molino de viento de Boucelo

Galicia fue tierra de molinos de viento, llegó a haber más de 120, la mayoría de ellos en la provincia de A Coruña. Sin embargo, en la comarca de As Mariñas fueron desapareciendo, por lo que este molino de Boucelo tiene especial significación.
Su construcción data de 1840, como figura en la inscripción sobre una de las puertas. Es heredero de los que aparecieron en Persia en el S. VII y llegaron a Europa en el S.X.
Dejó de moler después de apenas 60 años en funcionamiento, cuando desaparecieron sus velas y no fueron repuestas. Desde agosto de 1989 está inventariado en el  Centro Nacional de Molinos de Viento de España.
La torre está construída en mampostería y recubierta de cal. Los dinteles y marcos están hechos en cantería. Sus dimensiones aproximadas son de 6 metros de altura y un diámetro interior de 3 a 3 metros y medio.
La cubierta es giratoria, para así orientar el mecanismo en la dirección en la que soplan los vientos, y estos sean recogidos por las cuatro velas triangulares.
En el piso superior del molino se sitúan los engranajes y en el inferior las piedras de moler.



Cómo llegar 

Iglesia de San Xoán de Vilanova

La iglesia de San Xoán de Vilanova es un hermoso ejemplar del rural gallego del siglo XI (1040) y una de las obras más antiguas del románico en Galicia, anterior a la construcción de la Catedral de Santiago. Situada al pie del monte Bréamo, se encuentra rodeada del cementerio y de un muro de piedra. En su planta rectangular desarrolla una sola nave rematada en un ábside semicircular, una de las piezas más interesantes del pequeño templo en el que destaca la utilización del aparejo de granito. El interior es muy sobrio y sus muros presentan cantería irregular. Destaca la pila bautismal, de características románicas. El exterior concentra la decoración en la fachada principal, que fue remodelada en el siglo XVIII según cánones barrocos. Sobresale la espadaña de dos cuerpos, el primero compuesto de 3 machones que dan lugar a los huecos donde se colocan las campanas, mientras que el segundo está formado por un cuerpo central flanqueado por pináculos.

Cómo llegar 

 

Turismo Miño

Descubre todo lo que puedes hacer en Miño

+34 607 80 35 69
 34607803569
Estrada da Praia s/n15630 Miño A CoruñaEspaña
turismomino@gmail.com
facebook de 6 Imprescindibles - Turismo Miño youtube de 6 Imprescindibles - Turismo Miño instagram de 6 Imprescindibles - Turismo Miño interest de 6 Imprescindibles - Turismo Miño
  • Aviso legal
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.